viernes , 25 abril 2025

¿TELETRABAJAS? CONSEJOS PARA PREVENIR EL DOLOR DE ESPALDA

212

Con la pandemia, muchas personas están trabajando desde casa, menos actividad, poco ejercicio y muchas horas sentados frente al ordenador están haciendo que aumenten los problemas de espalda en la mayoría de las personas.

Esta falta de ejercicio consigue que nuestra flexibilidad se vea afectada y que los músculos estén más debilitados. Debemos en primer lugar intentar movernos, no permanecer demasiadas horas sentados y poner en practica unos suaves ejercicios de tipo estiramientos durante unos minutos.

“El dolor de espalda suele empezar con dolor lumbar sobre todo en los chicos, y cervical en las chicas”, así lo comenta Marcos Lorente, entrenador personal de Team Fit Madrid, y Alexander Pérez, de Wonder Medical, ellos nos dan algunos tips para evitarlo.

Para ellos, es recomendable todo trabajo físico en glúteos, bíceps, femoral y abdomen para proteger mejor esa zona lumbar, por ejemplo elevaciones de cadera y plancha.

Y para la zona cervical de las mujeres, lo más aconsejable es realizar ejercicios de hombro y trapecio ya que suele ser la zona más debilitada.

Algo muy importante es que el dolor de espalda no solo ataca a las personas de cierta edad, las molestias también pueden aparecer en niños y adolescentes, sobre todo en estos momentos dónde el ejercicio físico se ha visto bastante reducido.

Al escaso ejercicio, hay que sumarle esos kilitos que vamos añadiendo con este sedentarismo y con el dichoso picoteo para paliar la ansiedad y que se está notando en la báscula, ambos no son nada amigos del buen funcionamiento de nuestra columna vertebral.

Con el embarazo los dolores de espalda por lo general aumentan, es necesario fortalecer la zona lumbar sobre todo y relajar el resto de la espalda sobre todo las cervicales y los hombros. Una pelota de pilates puede convertirse en un gran aliado en casa para relajar.

5 tips para evitar el dolor

  1. Cuidado con abusar del peso, ir a la compra y cargarnos de bolsas no es nada aconsejable. Reparte la carga en dos bolsas y equilibra el peso con ambos brazos.
  2. Cuando vayas a levantar algo de peso procura flexionar las rodillas, mantener la espalda recta y contraer el abdomen (como si aguantases la respiración).
  3. Si trabajas sentado, cada hora procura levantarte periódicamente y dar un ligero paseo aunque sea por la casa.
  4. Llevar una alimentación sana, aconsejable dieta mediterránea, frutas y verduras en su mayoría acompañadas de pescado y poca carne. Beber abundante agua e intentar mantener un peso saludable.
  5. Practicar pilates, yoga o cualquier otra rutina de ejercicios que relajen la tensión muscular y relajen la zona.

Team Fit Madrid, entrenadores personales en Madrid: www.teamfitmadrid.es                                                                                                        

 Wonder Medical, especialistas en musculación y tecnología estética: www.wonder.clinic

 

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

¿Quieres vivir más años y con mejor salud? El ejercicio tiene la clave

Si quieres disfrutar de una vida larga y saludable hay un factor...

¿Entrenar más o entrenar mejor? La clave para un ejercicio eficiente y saludable

Cuando se trata de ejercicio, una de las dudas más frecuentes es...

Dietformpic: la solución natural para controlar el peso y mejorar la salud

En un mercado saturado de productos para el control del peso, Dietformpic...

Womanizer Enhance: placer y empoderamiento para cerrar la brecha del orgasmo

En el Día Internacional de la Mujer, hablar de placer femenino sigue...