EL MEDALLISTA CHEMA MARTÍNEZ DA LAS CLAVES PARA PREPARAR UNA CARRERA

Con motivo de la Wings for Life World Run el medallista español Chema Martínez, que

participará y ejercerá embajador de la causa, nos desvela las claves para poder

preparar dos distancias clave para los runners: carrera popular (10 km.) y medio maratón

(21 km. Y 195 m.)

 

La fundación Wings for Life, que recauda fondos para la investigación de la cura de las

lesiones de médula espinal, organiza la 1ª edición de esta carrera que tendrá lugar el

próximo 4 de mayo de 2014 en Barcelona a las 12:00 hora española.

Un reto único en el que miles de runners amateurs y profesionales de todo el mundo

disputarán a la vez uno de los 40 recorridos creados en los 5 continentes.

 

 

¿QUÉ ASPECTOS DEBEMOS TRABAJAR?

● Define el tipo de prueba, el estado de forma y la fecha de participación.

 

● Aumenta la resistencia. Para que el cuerpo se acostumbre a correr la distancia

propuesta, hay que correr siempre en los entrenamientos una distancia algo mayor

con un ritmo cardiaco entre el 60-70% de nuestro máximo. En el caso del medio

maratón es recomendable que en una de las sesiones semanales se incremente la

distancia, corriendo entre 13 y 16 km.

 

● Mejora la fuerza del tren inferior. Además, del entrenamiento sería recomendable

fortalecer esta zona en el gimnasio. Una opción más accesible es trabajar subidas y

bajas de cuestas. En el caso del medio maratón sería conveniente realizar ejercicios

de técnica de carrera y fortalecimiento de la zona abdominal.

 

● Desarrolla la velocidad. Mediante cambios de ritmo previamente definidos en

número y tipo conseguimos bajar tiempos. En el caso del medio maratón, que ya se

tiene más experiencia, se pueden intentar series que mantengan tiempos de

recuperación y sean progresivas en intensidad.

 

● Potencia la elasticidad. La rutina de estiramientos es tan importante como el

entrenamiento, ya que un músculo elástico es más eficiente.

 

● Descanso. Se necesitan por lo menos 36 horas tras un entrenamiento para que el

cuerpo se recupere. Además, la semana anterior y posterior a la competición es

recomendable bajar el ritmo y número de entrenamientos.

 

¿CÓMO PARTICIPAR EN ESTA CARRERA?

Hasta el 20 de abril puedes registrarte en una de las carreras que se celebran en todo

globo a través de la página www.wingsforlifeworldrun.com. El dorsal cuesta 40€ como

aportación mínima y el 100% del dinero recaudado irá a la fundación Wings for Life.

 

 




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com