EXPOSICIÓN DE HIPERREALISMO EN EL THYSSEN

Del 22 de marzo al 9 de junio. A finales de los años 1960 en Estados Unidos, surgió un grupo de artistas que pintaban con un realismo total, objetos y escenas de la vida cotidiana utilizando la fotografía como base para la realización de sus obras.

Robert Bernardi. Reunión 2012, Meeting.

Este movimiento se consagró en 1972, ahora el Museo Thyssen-Bornemisza, nos lo presenta por primera vez, una total antología de Hiperrealismo con grandes maestros como Richard Estes, John Baeder, Robert Bechtle, Tom Blackwell, Chuck Close o Robert Cottingham.

Tom Blackwell, Triumph Trumpet, 1977, colección privada New York.

 

Hoy cuarenta años después de su aparición, continúan en activo muchos de los pioneros del grupo y nuevos artistas utilizan la técnica fotorrealista en sus creaciones. Lo define su increíble definición y nitidez, obras que continúan fascinando al público.

Paisajes urbanos, escaparates, restaurantes de comida rápida, coches, relucientes motos, y todo tipo de fragmentos de la vida cotidiana convertidos en movimientos artísticos recogidos desde 1967 al 2012.

Audrey Flack Reina, 1976. Queen en pintura acrílica sobre lienzo.

Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid)

Hasta el 9 de junio, después viajará al Birmingham Museum & Art Gallery de Reino Unido.

Por Maite Matallana




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com