UNA NOVELA QUE LO TIENE TODO: ESPIONAJE, COMEDIA Y AMOR

 “Los leopardos de Kafka”, escrito por Moacyr Scliar  sitúa su historia  en Besarabia, en 1916. Nos habla de un joven judío en la Rumania prerrevolucionaria que decide realizar una misión encomendada por el mismísimo Trotsky.

Su aventura le lleva a conocer a Kafka y a malinterpretar un aforismo que este le entrega y que acabará teniendo consecuencias en el momento del golpe de estado en Brasil, en 1964.

Historia, literatura y vida se fusionan a la perfección en esta novela, gracias a la originalidad y buen humor de su autor Moacyr  Scliar. Su escritor utiliza los leopardos de Kafka para contar la brutalidad de la dictadura.

Su autor nació en Porte Alegre (Brasil), fue un escritor sobre todo de cuentos, novelas y ensayos, falleció en 2011. Publicó más de setenta libros y fue nombrado miembro de la Academia Brasileira das Letras.  A lo largo de su carrera recibió varios premios literarios entre los que destacan el premio Jabuti, otorgado por la Associaçao Paulista (recibido en tres ocasiones) y el de la Casa de la Américas. Su obra se ha traducido a doce idiomas y ha sido adaptada a televisión, cine y teatro en varias ocasiones.

Editorial Rayo Verde, traducido por Teresa Matarranz y con ilustraciones de Raquel Iglesias.

 

Editorial RAYO VERDE

www.rayoverdeeditorial.com




Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com