miércoles , 21 mayo 2025

Angelats Hotel: un espacio de desconexión en pleno Pirineo Catalán

327

Ubicado en una antigua casa señorial, Angelats Hotel se erige como un testigo vivo de la historia y la tradición en el corazón del Pirineo Catalán. Su historia se remonta a Domingo Batlló, quien, en busca de mejorar su salud, encontró en las aguas del Torrent de Angelats la inspiración para construir su residencia en 1926 debido a sus propiedades curativas. La arquitectura única, influenciada por la Inglaterra victoriana, refleja el legado humanístico y arquitectónico de la familia Batlló, aunando la tradición de la típica masía catalana y la cottage inglesa.

 

 

 

Un ejemplo de autosuficiencia sostenible

En los años posteriores a la guerra civil española, la casa experimentó una renovación que la convirtió en un ejemplo de autosuficiencia sostenible. La ubicación estratégica aprovechaba la energía solar y la hidroeléctrica, mientras que la granja y piscifactoría propias garantizaban una oferta alimentaria autónoma y sostenible.

 

 

La esencia de Angelats Hotel se ve reflejada en cada rincón de esta distinguida residencia, erigida con materiales nobles de alta calidad y rebosante de simbolismos que la convierten en una joya arquitectónica única. La curvatura grácil de los techos en sus estancias y la presencia de arcos que adornan puertas y ventanas confieren un carácter distintivo a cada espacio. Desde sus inicios, la sabiduría de la familia Batlló se materializa en la elección de la doble carpintería y la calefacción a vapor, estrategias ingeniosas utilizadas para desafiar el frío y crear un ambiente cálido y acogedor que perdura a lo largo del tiempo.

 

 

Una experiencia única en un entorno ecológico

Con un total de 17 exclusivas habitaciones, cada una equipada con suelo de madera y tejidos naturales, Angelats Hotel ofrece una experiencia única en un entorno ecológico y acogedor.

 

 

Sus huéspedes pueden disfrutar de la cocina local y ecológica en el restaurante La Santa y explorar la rica oferta gastronómica y cultural en los alrededores. El restaurante La Santa, cuya edificación de estilo neorrománico fue originalmente concebida para albergar una capilla familiar tal y como demuestra su campanario, se distingue por su exquisita gastronomía compuesta de platos elaborados con productos frescos, ecológicos y sostenibles. Una cocina que tiene como base productos de temporada y de proximidad.

 

 

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

Montibello lanza Prolagenist, colágeno vegano de nueva generación

El colágeno es el gran arquitecto de la juventud cutánea. Esta proteína,...

Palacio de Los Olivos, el AOVE que transforma la gastronomía molecular

La alta cocina está explorando territorios donde la ciencia y el arte...

Cervezas Gran Vía lanza su 0,0 Tostada, la cerveza que lo tiene todo… menos alcohol

Para los que disfrutan de una buena cerveza pero a veces prefieren...

Melt 2 de We-Vibe: cuando el placer en pareja deja de ser desigual

Que la brecha orgásmica existe no es ningún secreto. Según un estudio...