viernes , 23 mayo 2025

6 CLAVES PARA TENER UNA ECONOMÍA SALUDABLE

214

Nuestra relación con el dinero no siempre es buena ni sana. América Lizcano, terapeuta y mentora en este campo, ofrece unas claves para tener en cuenta en nuestro día a día y progresar, consiguiendo los objetivos que nos marquemos. El reto: cambiar las creencias limitantes, eliminando lo que no te permite avanzar.

Tener una mentalidad de abundancia es clave para lograr nuestros retos profesionales. Eso ligado a valorar el dinero en sí, porque “cada céntimo cuenta”. Para ello:

  1. Es fundamental agradecer lo que se tiene. Aunque no siempre se goce de una situación idílica y haya problemas, hay que impulsarse con lo bueno que sí tenemos: salud, familia, creatividad, proyectos… Desbloquear tu potencial es el punto de partida para avanzar y no conformarse con lo que hay, siempre tener retos.
  2. También hay que tener en cuenta los trabajos trampolines, que sirven para saber las nuevas áreas de potencialidad de uno mismo y poder pagar lo básico necesario y estar siempre en acción, sin parones.
  3. El vocabulario y la actitud son imprescindibles. Por ejemplo: cambiar “Estoy buscando trabajo” por “voy a encontrar trabajo”.
  4. Por otro lado, saber lo que uno quiere y tener una hoja de ruta es clave: “la gente a veces desea muchas cosas, pero no sabe qué quiere de verdad”. Hay que partir de qué trabajo se quiere, horario que uno puede asumir, si de día o de noche, si se puede viajar o no, si prefiere un trabajo rodeado de gente u online…
  5. Tener una marca personal para ayudar a tener una identidad (qué quiero que la gente recuerde de mí, mis valores y principios). Para ello, cómo es una persona, su lenguaje, su vestimenta, etc son parámetros a tener muy en cuenta en los que ya muestras tu propia marca.
  6. Innovación constante y aprendizaje. Para Lizcano, conseguir todo eso también parte de estar en constante formación y del networking. Estas dos acciones son algo clave en las agendas de emprendedores. Hay que invertir en formación y mejorase a sí mismo: Desde acudir a conferencias, pasando por realizar  diferentes cursos de expertos adecuados a cada área o incluso comprar un libro sobre una temática que nos interese profesional. Hay que invertir en ello y estar siempre en constante aprendizaje.

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

El 56% de las mujeres propietarias de pequeñas empresas en España son la principal fuente de ingresos del hogar

Las mujeres emprendedoras en España están tomando las riendas financieras de sus...

Perfil de la mujer hipotecada en España

Con motivo del día de la Mujer, el próximo 8 de marzo,...

“Las mujeres están remodelando el mercado de los metales preciosos”

Con motivo el próximo 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer,...

Adrián Rivera gana los Greenwalk Awards con un diseño que rinde homenaje a la lana

Tras tres ediciones en Madrid, los premios de moda sostenible Greenwalk Awards...