jueves , 22 mayo 2025

KOMVIDA LANZA KOMVIRRA, TU NUEVA MUST -“VIRRA”

169

Septiembre, fin de las vacaciones, vuelta al cole, a la rutina, a las obligaciones…. ¡no! Komvida Organic Kombucha, marca líder de kombucha en España, quiere alegrarte este momento y lanza su nueva Komvirra, la “no cerveza” que sabe a birra (virra) porque está hecha con lúpulo ecológico y también sabe a bienestar porque está hecha con té verde. Llega el momento de disfrutar de todo el sabor de una cerveza fresquita y lo bueno de la kombucha en un solo trago. Y, además, ¡solo tiene 5 kilocalorías!

 

Komvirra es una bebida atrevida, ingeniosa y muy refrescante que resulta ideal para las personas buscan cuidarse pero que también quieren pasarlo bien y disfrutar de sus momentos de ocio. Y con Komvirra lo pueden hacer porque es una sin alcohol, con todo el sabor: huele, sabe y tiene el aspecto de una cerveza. Es la virra con v de vida, la virra bien.

Está dirigida a un segmento que ya consume habitualmente sin alcohol, pero también a su público natural, el que ya bebe kombucha; y a todos los que se preocupan por la salud, pero no quieren renunciar al sabor. Su burbuja es natural (no hincha), tiene probióticos que aportan muchos beneficios y su etiqueta clear label ofrece una clara información sobre sus ingredientes: lúpulo ecológico, té verde, agua, azúcar de caña y Scoby; con sólo 5 kilocalorías.

No es un nuevo sabor de kombucha: es la “no cerveza” de Komvida. Un producto diferente con los mismos valores del resto de bebidas de Komvida: es vegana, ecológica, sin pasteurizar y sin gluten. En España, el mercado de consumidores que prefieren variedades de cerveza “sin” alcanza el 15%, siendo la cifra más alta de Europa, que en su totalidad ronda el 5%.

 

Cómo servirla

 

Es mejor servirla en copa de caña, aunque también puede beberse directamente de la botella. Tienen un color achampañado dorado y así debes tomarla para captar todo su sabor:

 

  1. ¡Cuidado! La kombucha es una bebida con burbujas. No se puede agitar.
  2. En el caso de Komvirra, abrir la botella, oler y tomar el primer sorbo. Ahí, se nota un sabor más ácido, con más tonos de kombucha, y ligero sabor a lúpulo.
  3. Cerrar la botella y mezclar/girarla suavemente para integrar la levadura procedente de la fermentación de la kombucha y el lúpulo ecológico.
  4. Volver a abrir la botella y servir en una copa estilo caña.
  5. Oler de nuevo para hacer una segunda cata. Ahora se nota más intensidad, frescura y aroma floral del lúpulo. De sabor, un equilibrio entre la acidez de la propia kombucha y notas especiadas del lúpulo, con una cierta astringencia que queda en boca.
  6. Las burbujas naturales de la fermentación, junto a las propiedades del lúpulo, hacen posible la similitud a la espuma de la cerveza tradicional artesanal que conocemos.

 

Komvirra se encuadra dentro de las bebidas NOLO (No y Low), no alcohólicas y bajas en calorías, que han pasado a ser tendencia en el consumo global por la innovación en recetas, calidad y experiencia mejorada. “Con el lanzamiento de Komvirra, a base de lúpulo ecológico y té verde, consolidamos de nuevo, nuestra apuesta por conseguir productos saludables, detrás de los que hay muchos meses de investigación”, explica Beatriz Magro, una de las socias fundadoras de Komvida.

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

Palacio de Los Olivos, el AOVE que transforma la gastronomía molecular

La alta cocina está explorando territorios donde la ciencia y el arte...

Cervezas Gran Vía lanza su 0,0 Tostada, la cerveza que lo tiene todo… menos alcohol

Para los que disfrutan de una buena cerveza pero a veces prefieren...

Aterriza en Torrejón de Ardoz «All Stars Burgers», un paraíso para los amantes de la hamburguesa

¿Eres de los que considera que una buena hamburguesa es casi una...

Bodegas Protos da en el blanco con su nuevo lanzamiento: Protos Sauvignon Blanc

Bodegas Protos ha apostado por una nueva variedad en su bodega de...