jueves , 22 mayo 2025

TOP DOCTORS OFRECE TELEMEDICINA GRATIS A DOCTORES QUE LO NECESITEN PARA ATENDER A SUS PACIENTES

189

Top Doctors, compañía experta en servicios tecnológicos como teleconsulta para el sector médico privado, anuncia hoy que contribuirá a ayudar al sistema sanitario poniendo a disposición de todos los profesionales médicos, tanto de su red de especialistas como a cualquiera que lo necesite en todo el territorio español, sus servicios de telemedicina para doctores sin coste, que serán asumidos por la empresa. La compañía ha tomado esta decisión para contribuir a la difícil situación que están viviendo tanto el sector sanitario como los pacientes que, para no congestionar los hospitales y centros médicos, están posponiendo sus revisiones de salud.

Tras el anuncio de esta medida entre los médicos de la plataforma, la compañía ha experimentado un aumento de las solicitudes de profesionales médicos que llaman buscando información y queriendo instalar servicios de teleconsulta para poder atender a sus pacientes habituales. “Solo en los últimos tres días hemos recibido las mismas solicitudes que normalmente recibiríamos en un mes”, explica Alberto Porciani. “La sanidad privada se ha puesto a disposición de las necesidades que ahora mismo imperan en el sistema a raíz de la pandemia por coronaviurs. Pero, aun así, siguen teniendo que atender a sus clientes habituales. Las citas menos urgentes se están cancelando, por parte tanto de los doctores como de los propios pacientes, pero hay determinados casos que no pueden carecer ni de diagnóstico, ni de seguimiento o tratamiento”.

Es por ello, que la demanda de los servicios de teleconsulta de Top Doctors se ha multiplicado por 30 las últimas semanas, como ya anunciaba la semana pasada. Según sus datos, lo mismo está sucediendo en Italia y Reino Unido, dos de los 8 países en los que Top Doctors también está presente.

De esta forma, Top Doctors anuncia hoy que cualquier profesional médico que necesite sus servicios de telemedicina como alternativa a sus consultas presenciales podrá utilizarlo sin tener que abonar el coste del servicio durante los dos próximos meses, gastos que correrán a cuenta de la compañía. Esto incluye sistemas chat y videoconferencia, así como cita online 24*7*365. Los doctores tendrán libertad para elegir el precio de la telemedicina para el paciente. Además “estamos trabajando y contactando a todas las aseguradoras de España para que puedan incluir la telemedicina dentro de sus servicios y dar soporte a sus asegurados por la prestación médica de teleconsulta a través de Top Doctors”, añade Porciani. La compañía no descarta ampliar este periodo gratuito si continúa la crisis. Actualmente se trata de la única empresa que ofrece servicios de telemedicina para todas las especialidades médicas.

Los doctores y las aseguradoras interesadas pueden ponerse en contacto con Top Doctors en telemedicina@topdoctors.es o en los teléfonos 935220343 y 695405592.

“Para nosotros tiene un coste estructural y de operatividad como la ampliación por cuatro de la capacidad de los servidores para hacer frente a la demanda y los gatos relativos a los cobros de las transacciones, así como los equipos para las instalaciones del servicio de teleconsulta, que es lo que estamos poniendo a servicio de los doctores para que puedan hacer uso de ello en este tiempo de necesidad. Creemos que es importante para parar esta crisis sanitaria que todos los grandes players que podamos hacerlo contribuyamos de alguna forma. Creemos sinceramente que podemos ser de gran ayuda para los profesionales médicos que tanto están trabajando para contener este problema sin dejar de dar respuesta a todos los pacientes que lo necesitan”.

 

Servicios reglados de telemedicina frente al uso masivo de chats y otro tipo de herramientas de comunicación instantánea masivas

Ante la imposibilidad de acceder a servicios reglados de telemedicina, muchos profesionales acuden a herramientas de comunicación instantánea que no son las adecuadas para el tratamiento de datos médicos y que no cumplen la normativa al respecto. “Es muy importante que, en este tipo de situaciones de crisis, donde la dificultad de mantener la seguridad puede crecer, donde pueden aumentar también los casos de fraudes e intentos de acceso por parte de ciberdelincuentes, se utilicen las herramientas adecuadas, las que den garantías a los pacientes de que su información se tratará a través de las políticas de encriptación y conservación de datos que rigen nacional e internacionalmente”, asegura Porciani.

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

Nace la Fundación Arango Lara para visibilizar las enfermedades raras

La Fundación Arango Lara, liderada por el escritor y filántropo Pelayo Arango...

Melt 2 de We-Vibe: cuando el placer en pareja deja de ser desigual

Que la brecha orgásmica existe no es ningún secreto. Según un estudio...

«Microhábitos saludables»: pequeños gestos para transformar tu vida

En un mundo donde el ritmo diario apenas deja espacio para respirar,...

¿Más cansada en primavera? Consejos para recuperar tu energía de forma natural

Cuando llega la primavera, muchas personas notan una bajada de energía inexplicable....