viernes , 21 marzo 2025

COLORES QUE AYUDAN A CURARSE, CROMOTERAPIA

112

La cromoterapia consiste en la curación natural de ciertas enfermedades por medio de los colores, estos tienen velocidades, longitudes, ritmos, vibraciones y ondas diferentes.

Además se sabe que ejercen una influencia física, psíquica y emocional de la que nosotros no somos muy conscientes y que nos permite que nuestra energía vital tenga un estado que facilita la autosanación.

No es fácil de explicar el comportamiento del color en nuestro organismo, pero al igual que las plantas, transforman la luz solar en energía por medio de la fotosíntesis, nosotros al percibir la luz coloreada, asimilamos diversas vibraciones y las aprovechamos para regular nuestros desarreglos energéticos en el organismo.

Se ha comprobado que las personas que varían diariamente los colores de su vestimenta, tienen más tendencia a mantenerse sanos. Hay tonos que ayudan a la persona a calmarse o por el contario, a aumentar su energía.

 

ROJO: Estimula el espíritu y la circulación de la sangre. Asociado a la energía. Digamos que sube el ánimo.

NARANJA: Combate el cansancio y mejora el optimismo. Verás el vaso medio lleno.

AMARILLO: Es un color con mucha energía, mejora la mente, las actividades cerebrales y el tono muscular.

VERDE: Representa el equilibrio. Es el más tranquilizante, sedante, relaja los nervios y ayuda a dormir mejor.

AZUL: Proporciona paz, resulta refrescante y posee propiedades antisépticas, por ejemplo aliviando los problemas de garganta y mejorando el sistema respiratorio.

MAGENTA: Combate los estados de falta de ánimo y tristeza, pero aumenta la presión arterial.

PÚRPURA: Dicen que tiene propiedades hipnóticas.

VIOLETA: Su utilización principal es combatir los miedos y los momentos de angustia.

 

¿Qué es lo mejor de la CROMOTERAPIA?

Probablemente que es una terapia suave, no tóxica, no posee ningún efecto secundario, puede aplicarse junto a cualquier tipo de medicina y lo mejor de todo no tiene edad, puedes ponerlo en práctica tengas los años que tengas.

Piensa también que la terapia de color puedes aplicarla en tu hogar, en su decoración pintando las paredes de cada estancia de la manera más adecuada o a la medida de las necesidades que tu necesites más, por ejemplo recuerda que las paredes en tonalidades verdes y suaves, relajan y ayudan a conseguir un mejor descanso diario.

 

Consulta siempre al médico antes de seguir cualquiera de estos consejos por si en tu caso específico no es conveniente que lo hagas.

Por Maite Matallana

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

¿Entrenar más o entrenar mejor? La clave para un ejercicio eficiente y saludable

Cuando se trata de ejercicio, una de las dudas más frecuentes es...

Dietformpic: la solución natural para controlar el peso y mejorar la salud

En un mercado saturado de productos para el control del peso, Dietformpic...

Womanizer Enhance: placer y empoderamiento para cerrar la brecha del orgasmo

En el Día Internacional de la Mujer, hablar de placer femenino sigue...

Consejos de Clínica Menorca para evitar los errores más comunes al hacer dieta

Muchas personas inician una dieta con entusiasmo, pero sin darse cuenta, cometen...