lunes , 19 mayo 2025

ALIMENTOS PARA NO CAER EN LA “DEPRE” DEL OTOÑO

151

El cambio que sufre nuestro organismo en el otoño, es más o menos igual al que sentimos cuando llega la primavera, el cuerpo se descontrola con los cambios de temperatura y es cuando surgen esos altibajos en nuestro carácter, variaciones en el humor y en ocasiones pequeños síntomas de “depre”, conocidos como “astenia otoñal”, bajones que suelen desaparecer a los pocos días o semanas.

La alimentación como siempre es uno de los puntos fuertes para sentirnos mejor, alimentos que son útiles contra la depresión propia de esta época del año, reforzarnos y recuperar las energías perdidas.

 

 

ALIADOS DEL OTOÑO:

 

  • Arroz integral. Rico en hidratos de carbono y proteínas, contiene gran cantidad de vitaminas del grupo B, que son extraordinarias para nuestro sistema nervios. Al igual que la levadura de cerveza y la leche que además contiene aminoácidos esenciales (como el triptófano, un aminoácido que regula los niveles de serotonina en el cerebro).
  • Verduras como la coliflor y las coles de Bruselas, con vitamina C. La alcachofa y la berenjena que favorecen la digestión de las grasas y limpian de toxinas el organismo. Calabacín y calabaza con antioxidantes, grandes depurativos del organismo. Y las setas (protagonistas del otoño), ricas en vitaminas y minerales, con mucha fibra y muy bajo valor energético.
  • Frutas como las naranjas y mandarinas por su alto nivel en vitamina C que nos protegen de los resfriados, al igual que el pomelo, el limón y el kiwi.  La granada que ejerce una acción desinfectante y estimula la acción de la vitamina C. Pero también otras frutas que nos aporten energía para combatir las bajadas de temperatura como el membrillo, la chirimoya y la uva.
  • Chocolate y también higos aunque tengan que tomarse con cierta moderación por su alto nivel en calorías sobre todo. Son ricos en azúcares, minerales, proteínas y muchas vitaminas.
  • Además se puede complementar la dieta con jalea real y también con ginseng que son ricos en minerales, vitaminas y aminoácidos, siendo todo un pequeño empujar para que nuestro organismo se ponga las pilas y cargue la energía que necesite en esta nueva temporada.

 

 

CINCO  CONSEJOS PARA ENFRENTARSE A  LOS CAMBIOS

 

  1. Mantener una dieta variada sana y equilibrada. Rica en vitaminas y fibras (con frutos secos, cereales, verduras y legumbres), además proteínas (pescado, carne baja en grasa y huevos), todo para regular bien nuestras emociones y el buen funcionamiento del sistema nervioso.
  2. Aprovechar las horas de luz natural, la luz solar es muy importante para levantar el ánimo, curiosamente estimula la segregación de hormonas responsables de las emociones.
  3. Hacer ejercicio, caminar es una de las mejores opciones, andar durante unos cuarenta minutos diarios. Practicar ejercicio de manera moderada y regular, nos ayuda a mantener el tono muscular para sentirnos bien.
  4. Dormir las horas necesarias, manteniendo unos horarios regulares para levantarnos y acostarnos, conseguiremos así educar nuestro sueño y favorecer nuestro descanso.
  5. Evita tomar sustancias que puedan acelerar tu sistema nervioso, como la cafeína del café o los refrescos excitantes, el tabaco y el alcohol.

 

Consulta siempre al médico antes de seguir cualquiera de estos consejos por si en tu caso específico no es conveniente que lo hagas.

 

 

 

 

 

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

Melt 2 de We-Vibe: cuando el placer en pareja deja de ser desigual

Que la brecha orgásmica existe no es ningún secreto. Según un estudio...

«Microhábitos saludables»: pequeños gestos para transformar tu vida

En un mundo donde el ritmo diario apenas deja espacio para respirar,...

¿Más cansada en primavera? Consejos para recuperar tu energía de forma natural

Cuando llega la primavera, muchas personas notan una bajada de energía inexplicable....

¿Quieres vivir más años y con mejor salud? El ejercicio tiene la clave

Si quieres disfrutar de una vida larga y saludable hay un factor...