lunes , 19 mayo 2025

“MIRADAS CRUZADAS”, ORIENTE EN EL THYSSEN

167

Del 11 de septiembre al 11 de noviembre de 2012, llega al Museo una colección que bajo el título de Orientalismos, se centra en los diferentes modos de representación de Oriente y lo exótica en la pintura, artistas como Antonio Guardi, William Merritt Chase o August Macke.

La exposición se centra en el siglo XVIII, aunque la influencia oriental se centra en las artes decorativas, la pintura es una mezcla de lujo y esplendor, como “La escena en el jardín de un serrallo” de Antonio Guardi, dedicada a escenas de la corte de Constantinopla, como el mayor ejemplo de esta tendencia.

"El Jinete árabe" de Delacroix, 1854.

Ya en el siglo XIX, esa pasión de oriente les lleva a algunos artistas a viajar hasta el norte de África, donde pintores como Eugène Delacroix descubren una luz deslumbrante, los paisajes y el misterio de sus gentes, un claro ejemplo de su obra es “Jinete árabe”.

Después fue derivando hacia el Japonismo, muy presente en los pintores americanos William Merritt Chase y Frederick Frieseke, presente en uno de los retratos “El quimono” de 1895.

"El quimono", 1895 pintado por Chase.

 

Museo Thyssen-Bornemisza

Título: Orientalismos en las colecciones Thyssen

prensa@museothyssen.org; www.museothyssen.org

http://www.museothyssen.org/microsites/prensa/2012/Orientalismos/index.html

 

Por Maite Matallana

 

 

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

Torrejón de Ardoz vuelve a vibrar: llega una nueva edición de «Arty! World»

La creatividad, la música y el arte toman las riendas en Torrejón...

ArtCo-FIF2024-

Llega la tercera edición del FIF con el AGUA y el MAR como tema inspirador

Fantasía Ibiza Festival (FIF) vuelve por tercer año, consolidándose como un evento...

Lara Ferreiro vuelve a la carga con «Ni un capullo más» el manual imprescindible anticapullos

¿Cansada de atraer a tu vida a hombres que no dan la...

Nuria Neira relanza «Oratoria Experiencial» con una edición renovada y actualizada

Tras el éxito de su primera edición, el libro de Nuria Neira...