sábado , 26 abril 2025

LEVEL UP REUNIRÁ A MÁS DE 3.200 EMPRENDEDORES EN MADRID

256

¿Cómo ayudar a las pequeñas empresas a crecer y que nuestro país sea más productivo? Fue la pregunta que se hizo el empresario Carlos Delgado antes de lanzarse a crear LEVEL UP, Escuela de Negocios destinada a autónomos y Pymes de España.

Con esa idea en mente, abandonó su alto cargo en una multinacional para ayudar a los autónomos, pasando de ofrecer “charlas” de 10 personas en su ciudad natal, a protagonizar un evento con más de 3.200 en Ifema los próximos días 7,8 y 9 de junio en Ifema, Madrid. Y es que para él “la mejor manera de cambiar una sociedad es fomentar el emprendimiento”.

Así,Reinicia tu Negocio”  reunirá a pymes y autónomos dispuestos a “profesionalizarse como empresarios”, porque tal y como defiende Delgado, “parece que las personas estamos diseñadas para pensar a muy corto plazo y no puede ser”. Como el propio experto defiende, invertir en uno mismo es fundamental a medio-largo plazo: “la formación multiplica nuestras capacidades en cualquier área que imaginemos, siempre y cuando pongamos ahí el foco y tengamos un plan. Hay que plantearse los negocios como una carrera deportiva, paso a paso. Hay que crecer. Además, hoy en día se tienen muchas herramientas. Lo importante es formarse, diferenciarse, concentrarse en el análisis y ser el mejor”.

Así, Delgado se ha propuesto profesionalizar a los autónomos y empresarios para que España crezca. El secreto de su éxito es un pionero sistema de capacitación que combina el desarrollo personal del empresario con las estrategias que utilizan las grandes compañías, adaptadas al entorno Pyme.

No en vano, más de 50.000 personas han pasado por esta Escuela y cientos de ellos han conseguido duplicar o triplicar su facturación y generar empleo, impulsando sus sueños empresariales.

Personalidades como Victor Küppers, Irene Villa o Leopoldo Abadía, ya se han sumado al movimiento LEVEL UP, nacido para producir un cambio real en la sociedad y ayuda a buscar soluciones “eficaces y de aplicación inmediata” que consigan “rentabilidad y romper las barreras mentales que los esclavizan a sus empresas”.

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

El 56% de las mujeres propietarias de pequeñas empresas en España son la principal fuente de ingresos del hogar

Las mujeres emprendedoras en España están tomando las riendas financieras de sus...

Perfil de la mujer hipotecada en España

Con motivo del día de la Mujer, el próximo 8 de marzo,...

“Las mujeres están remodelando el mercado de los metales preciosos”

Con motivo el próximo 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer,...

Adrián Rivera gana los Greenwalk Awards con un diseño que rinde homenaje a la lana

Tras tres ediciones en Madrid, los premios de moda sostenible Greenwalk Awards...