jueves , 22 mayo 2025

LAN XTRÈME, EL PRIMER VINO ECOLÓGICO DE LAN

197

Con más de 45 años de historia basada en el respeto a la tierra,  LAN presenta XTRÈME Ecológico Crianza 2014. La emblemática bodega riojana condensa en este nuevo proyecto un principio básico que defiende de forma innovadora desde su fundación: la enología comienza por la viticultura.

LAN XTRÈME Ecológico Crianza 2014  es el resultado de una selección de cepas procedentes de una parcela de 5 hectáreas de Tempranillo ubicada al abrigo de la sierra de Cantabria, con una climatología única y un suelo pobre, plagado de cantos rodados, que favorece una maduración equilibrada de la uva. Y una historia de siglos, de la que son testigos los restos del Puente Mantible, levantado por los romanos en el S.II para unir La Rioja con Álava y reconstruido en tiempo de Carlomagno en el S. VII. La parcela, llamada Mantible Ecológico recibe su nombre, precisamente en honor a este puente histórico que se alza al pie del viñedo.

 

 

La apuesta por la elaboración de un vino ecológico refleja el objetivo de LAN de llegar hasta el extremo en su filosofía de respeto a la materia prima. Una lógica evolución de una viticultura y práctica enológica enormemente respetuosas con el ecosistema del viñedoque ahora se materializanen un nuevo vino nacido de un territorio singular, del que también proceden los tintos Viña Lanciano, LAN A Mano y CULMEN.

 

LAN Xtrème Ecológico Crianza 2014

 

Nota de cata

Color granate intenso. Alta capa.

Aromas de arándanos, fruta roja muy madura, ciruela, orejones. Toques licorosos y también de vainilla, canela y resina.

Boca estructurada, amplia y sabrosa.

LAN XTRÈME Ecológico Crianza 2014 es la manifestación extrema de la filosofía de LAN en cuanto al respeto a la materia prima.

Un vino con la mínima intervención desde su origen, para que nada pueda esconder la expresión de su viñedo y se preserve la esencia de las uvas nacidas en ese “terroir” único. Igualmente la elaboración en bodega es respetuosa con la materia prima, y tanto la fermentación alcohólica como la maloláctica se llevan  a cabo con la flora propia de la uva. No se añade ningún aditivo al mosto ni al vino. Tan solo un poco de sulfuroso en las diferentes fases de elaboración para evitar su oxidación y el desarrollo de microorganismos no deseados.

Acompaña a: carnes rojas, ahumados, quesos blandos.

PVP: 8,95€

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

Palacio de Los Olivos, el AOVE que transforma la gastronomía molecular

La alta cocina está explorando territorios donde la ciencia y el arte...

Cervezas Gran Vía lanza su 0,0 Tostada, la cerveza que lo tiene todo… menos alcohol

Para los que disfrutan de una buena cerveza pero a veces prefieren...

Aterriza en Torrejón de Ardoz «All Stars Burgers», un paraíso para los amantes de la hamburguesa

¿Eres de los que considera que una buena hamburguesa es casi una...

Bodegas Protos da en el blanco con su nuevo lanzamiento: Protos Sauvignon Blanc

Bodegas Protos ha apostado por una nueva variedad en su bodega de...