viernes , 8 agosto 2025

LAS RECETAS CÁNTABRAS FAVORITAS DE CINCO CHEFS CON ESTRELLA

208

Los chefs cántabros Fernando Sainz de la Maza (El Serbal), Nacho Solana (Solana), José Antonio González (Nuevo Molino), Óscar Calleja (Annua) y Jesús Sánchez (Cenador de Amós) se unen en el libro ‘Cinco tipos con estrella. Cincuenta recetas con sabor a Cantabria’ para rendir homenaje a los productos locales de su tierra. La obra recopila medio centenar de sus recetas más representativas adaptadas para que el público en general pueda elaborarlas en su propia casa 

 

La gastronomía de Cantabria brilla con fuerza. Los cocineros pisan con firmeza en el panorama nacional  y apuestan por abrir día a día una puerta a la cocina más vanguardista y sofisticada, sin desprenderse del sabor y los productos que hacen de Cantabria uno de los paraísos gastronómicos más singulares y ricos de nuestro país. Ahora, sus máximos exponentes van más allá y se unen para publicar la obra “Cinco tipos con estrella. Cincuenta recetas con sabor a Cantabria”, un compendio de cincuenta de las recetas más representativas de estos chefs. Muchas de estas recetas han sido adaptadas para que tanto aficionados a la cocina como novatos puedan elaborar en su propia casa ‘platos con estrella’.  Además, y a través de estas recetas se puede profundizar en el tipo de cocina que hace cada chef, desde las más creativas y vanguardistas de Óscar Calleja (Annua) y Nacho Solana (Solana) hasta la más técnica de Jesús Sánchez o la más tradicional de Fernando Sainz de la Maza (El Serbal) y José Antonio González de (El Nuevo Molino). Así, entre las propuestas se encuentran el pollo picasuelo con salsa de chocolate de Jesús Sánchez, el tartar de salmón rojo de Alaska de (Nacho Solana); la ostra lichi de Óscar Calleja; y la toriija de sobao pasiego de Fernando Sainz de la Maza.

Una obra única en la que los cinco cocineros estrella Michelín comparten protagonismo con los productos de la región, que, en opinión de ellos “han contribuido a la revolución que ha experimentado la gastronomía cántabra en estos últimos diez años, colocándola entre las mejores del país”. Esta obra supone una muestra de los dos ingredientes fundamentales que la gastronomía regional tiene que tener para el éxito: grandes profesionales y una rica y variada despensa. Un binomio que hace de Cantabria, una de las regiones “de moda” por su gastronomía.

La obra se completa con un apartado dedicado a los vinos de la tierra de Cantabria y al orujo de Liébana, firmado por el sumiller de Nuevo Molino, Rafael Prieto. Además y a través de sus páginas y fotografías la obra adentra al lector en los restaurantes de estos cinco chefs y en los paisajes de los municipios donde se ubican cada uno de ellos.

 

(Ed. Surma Visión, 2013)

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

LIX, la primera colección de vinos sin alcohol de Bodegas Murviedro

La histórica bodega de Requena da un paso más en su compromiso...

Luna & Wanda: la tarta de queso que nació en casa y arrasa en Madrid

Todo empezó en una cocina cualquiera, en pleno confinamiento. Sergio Arjona, un...

Rosa Ruiz 2024, la emoción de un delicioso albariño de familia

Bodegas Santiago Ruiz presenta la nueva cosecha de su albariño, Rosa Ruiz...

Zokarrá, el templo del arroz frente al mar en Zahara de los Atunes

Pocos platos apetecen tanto cuando uno está cerca del mar como un...