jueves , 29 mayo 2025

EL TOMATE, un potente desintoxicante

241

Es una de las hortalizas más consumidas en el mundo entero. Resulta indispensable en las cocinas y en todos nuestros platos poniendo su bonito color rojo, su aroma y su sabor. Puedes tomarlo crudo, frito, en salsa, en zumo, de mil maneras. El tomate nos protege de muchísimas enfermedades gracias sobre todo a su mayor componente el licopeno, que además también es el encargado de darle ese bonito color rojo aunque esa no sea su principal cualidad, sino la de ser un excepcional antienvejecimiento ya que es un fantástico y natural antioxidante.

* Un fantástico desintoxicante

El tomate ayuda a eliminar toxinas debido a su efecto diurético. De manera natural se encarga al limpiar de reducir el colesterol y rebajar también el ácido úrico. Al mismo tiempo que ayuda a desintoxicar, también contribuye a perder peso. Tomarse el zumo de tomate fresco en ayunas potencia estos beneficios. Si estás a dieta pruébalo.

* Suaviza la piel

Para todos los que tengan la piel seca y áspera, el tomate es un estupendo aliado. Un algodón empapado en zumo de tomate es suficiente para que pasándoselo por todo el rostro, manteniendo al margen la zona del contorno de ojos, se consigan unos estupendos resultados. Déjalo actuar y veinte minutos después retíralo con abundante agua que no esté demasiado fría. También puede usarse  añadiendo zumo de tomate natural al agua del baño. La piel quedará mucho más suave.

*Baja la fiebre

Tiene propiedades antitérmicas, ayuda a bajar la fiebre naturalmente. El tomate se puede utilizar para aliviar y combatir los enfriamientos. Masajear las muñecas y las sienes con tomate tiene un efecto refrescante. Cuando se está atravesando un proceso febril se recomienda tomar a lo largo del día jugo natural de tomate, pero nunca más de un litro. Una curiosidad importante, si te duele la garganta debes hacer gárgaras con tomate y agua tibia, notarás rápido la mejoría.

*Combate las llagas y las hemorroides

En esta ocasión su uso es totalmente externo y no como alimento. Aplicándolo directamente sobre la zona de la llaga a tratar  como si fuese una especie de cataplasma, ayuda a mejorar y aliviar. Y en el caso de las hemorroides, medio tomate colocado directamente en la zona en concreto suaviza mucho las molestias.

*Imprescindible en la dieta del deportista

Cualquiera que se precie de practicar deporte debe incluir el tomate en su dieta diaria. Tonifica el sistema nervioso y evita la fatiga, por lo que ayuda a combatir los efectos del cansancio y al mismo tiempo contribuye a la relajación posterior facilitando un reparador sueño al final de la jornada.

 

Consulta siempre al médico antes de seguir cualquiera de estos consejos por si en tu caso específico no es conveniente que lo hagas.

Por Maite Matallana

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

Nace la Fundación Arango Lara para visibilizar las enfermedades raras

La Fundación Arango Lara, liderada por el escritor y filántropo Pelayo Arango...

Melt 2 de We-Vibe: cuando el placer en pareja deja de ser desigual

Que la brecha orgásmica existe no es ningún secreto. Según un estudio...

«Microhábitos saludables»: pequeños gestos para transformar tu vida

En un mundo donde el ritmo diario apenas deja espacio para respirar,...

¿Más cansada en primavera? Consejos para recuperar tu energía de forma natural

Cuando llega la primavera, muchas personas notan una bajada de energía inexplicable....