viernes , 19 septiembre 2025

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL OTOÑO EN NUESTRO ORGANISMO?

248

El clima y las condiciones atmosféricas son factores biodinámicos que afectan  al sistema endocrino y a todos los sistemas biológicos.

Los expertos de Néctar, Salud en Positivo, nos ayudan a entender mejor el otoño y conocer con optimismo los cambios que produce esta nueva estación en nosotros.

El otoño es la estación de la vuelta al cole, al trabajo, comienzas los días con menos horas de luz y más frío, para algunos puede ser motivo de decaimiento, pero para otros es como regresar a la normalidad, a unos días más ordenados, cuidar nuestro cuerpo y alimentación.  Un punto muy importante es ir preparando el organismo frente al descenso de las temperaturas.

 

  • Entona una canción bajo la lluvia. No dejes que los días de lluvia y la falta de luz afecten a tu estado de ánimo, intenta siempre ver el lado positivo de las cosas y por supuesto de los días. La lluvia y la humedad te aportan también salud, grandes beneficios para las vías respiratorias y también para la piel.

 

  • Lo que el viento se llevó. En otoño una de las mayores ventajas es respirar y disfrutar de más aire puro, libre de sustancias nocivas, sin polvo, sin polen y sin tabaco y todo ello simplemente gracias al viento.

 

 

  • Los amantes del frío polar. Las bajas temperaturas nunca deben limitarnos a llevar una vida completamente activa. El frío provoca una vasoconstricción general y una contracción muscular que fortalece de forma progresiva al organismo. Un buen consejo es abrigar bien las manos, protegerse el cuello y no quedarse en casa, bien abrigado hay que lanzarse a la calle para pasarlo bien al aire libre.

 

  • Sonríe a la luz del sol. No hay que olvidar que nosotros somos unos afortunados y que aquí en España también luce el sol en otoño, toda una fuente de vitamina D, vital para nuestro organismo. Una pequeña exposición a los rayos de sol mejora la dermatitis y el acné, pero además mejora nuestro estado de ánimo y nuestra capacidad cerebral para manejar información.

 NÉCTAR, SALUD EN POSITIVO   (http://nectarbienestarysalud.es)

 

 

CONSEJOS PRÁCTICOS FRENTE A LA NUEVA ESTACIÓN:

 

  1. Una dieta equilibrada con mayor cantidad de proteínas y grasas de cara a la época fría. Comienza a incluir en la dieta los platos de cuchara, alternando con verduras, ensaladas y frutas.
  2. Aumentar la ingesta de lácteos para ir compensando el descenso de vitamina D en nuestro organismo. Yogures, cuajadas, queso fresco y derivados lácteos que además de aportar calcio, aportan proteínas.
  3. Miel y jalea real que aumenta el tono vital, conviene incluir una pequeña cantidad diaria.
  4. Tomar infusiones después de las comidas, mejoran la digestión y previenen de padecer infecciones y problemas gástricos.
  5. Un vaso de zumo por la mañana de cítricos, naranja y limón por su contenido en vitamina C evitaran pillar catarros, al igual que una infusión de tomillo.

 

 

REMEDIO NATURAL PARA EL RESFRIADO:

Una vez aparezca el catarro y la tos, un buen consejo es hervir una cebolla durante veinte minutos, echar esa agua cocida en un vaso de agua, añadir zumo de limón y dos cucharas de miel. Podrás tomarlo a cucharadas como jarabe para aliviar la tos cuando comienza a molestar.

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

7 de cada 10 adultos se sienten estresados al navegar por Internet

Siete de cada diez adultos reconocen sentirse estresados en su día a...

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: “Romper el silencio para salvar vidas”

Cada 40 segundos, una persona muere por suicidio en algún lugar del...

«Double cleasing dental»: tu boca también necesita una limpieza en dos pasos

En el mundo de la belleza, una de las prácticas más asentadas...

¿Eres freelance? Claves para evitar el temido «burnout» tras las vacaciones

La presión de ser un profesional independiente puede llevar, en ocasiones, a...