jueves , 27 marzo 2025

Polinucleótidos: la revolución en la regeneración de la piel para una belleza natural

166

Los avances en medicina estética han permitido el desarrollo de tratamientos innovadores que mejoran la apariencia de la piel sin recurrir a sustancias artificiales. Uno de los más prometedores es el uso de polinucleótidos, biomoléculas que están revolucionando el cuidado cutáneo gracias a su capacidad regenerativa. La Dra. Carmen Martín, especialista en medicina estética, explica cómo este tratamiento puede transformar la piel de manera natural y progresiva.

¿Qué son los polinucleótidos?

Los polinucleótidos son biomoléculas formadas por cadenas de nucleótidos, los bloques constructores del ADN. Su origen biológico seguro y su purificación rigurosa los convierten en una herramienta clave para la medicina estética. «Funcionan como mensajeros celulares, activando los fibroblastos para estimular la producción de colágeno y elastina, responsables de la firmeza y elasticidad de la piel», explica la Dra. Martín.

¿En qué consiste el tratamiento?

El procedimiento consiste en la infiltración de polinucleótidos en zonas específicas de la piel mediante microinyecciones. Es un tratamiento ambulatorio, minimamente invasivo y bien tolerado, que dura entre 30 y 60 minutos. Sus efectos comienzan a notarse en pocas semanas y mejoran con el tiempo. Además de estimular la regeneración celular, los polinucleótidos hidratan en profundidad al retener agua en los tejidos, proporcionando un efecto de relleno natural.

«Este tratamiento no solo embellece la piel de inmediato, sino que también fortalece su estructura a largo plazo», señala la Dra. Martín. Es ideal para personas que buscan combatir los signos del envejecimiento, como la pérdida de firmeza, la deshidratación y las líneas de expresión, o para quienes desean reparar los efectos del sol y la contaminación en la piel.

Beneficios clave

Los polinucleótidos ofrecen numerosos beneficios:

Regeneración cutánea: Mejoran la elasticidad y firmeza de la piel.

Hidratación profunda: Retienen agua en la dermis, aportando luminosidad y frescura.

Efecto antioxidante: Protegen contra los radicales libres, retrasando el envejecimiento prematuro.

Resultados naturales: Rejuvenecen el rostro sin alterar las expresiones faciales.

Tratamiento minimamente invasivo: No requiere un largo tiempo de recuperación.

La Dra. Carmen Martín destaca que este tratamiento no solo es una solución estética, sino un avance significativo en el cuidado integral de la piel. «Permite tratar diversas afecciones dermatológicas y prevenir futuros daños, ofreciendo resultados visibles, naturales y duraderos», concluye.

 

 

Con más de 20 años de experiencia y reconocida por su innovador lifting con hilos tensores «Arcolift», la Dra. Martín sigue apostando por tratamientos regenerativos que potencian la belleza de forma natural.

Para más información, se puede contactar con su clínica en Madrid o a través de su página web: https://www.dracarmenmartin.es/

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

¿Quieres vivir más años y con mejor salud? El ejercicio tiene la clave

Si quieres disfrutar de una vida larga y saludable hay un factor...

¡Telepizza te invita a probar sus nuevas Barbacoas gratis!

¿Te gusta la pizza barbacoa? Entonces esto es para ti. Si eres...

Lara Ferreiro vuelve a la carga con «Ni un capullo más» el manual imprescindible anticapullos

¿Cansada de atraer a tu vida a hombres que no dan la...

BLESS Hotel Ibiza reabre sus puertas con más lujo, gastronomía y bienestar

Ibiza siempre ha sido sinónimo de libertad, exclusividad y placer. En los...