miércoles , 23 julio 2025

Goji Mediterránea, la firma de cosmética natural y vegana creada por tres hermanas del Valle del Jerte del Jerte

795

Se llaman Carolina, Paz y Elena, tres hermanas cacereñas que cultivan bayas de goji en el Valle del Jerte, enclave turístico de primer orden gracias a la floración de cerezos que cada año se da entre mediados de marzo y primeros de abril. Ellas prefirieron optar por un fruto mucho más exótico que tradicionalmente se produce a miles de kilómetros, y trabajarlo en Extremadura. El resultado: Goji Mediterránea, una firma cosmética natural y vegana cuyos productos cuentan como ingrediente principal, con el extracto y aceite de semillas de bayas de goji. En los próximos meses, anuncian nuevas incorporaciones a su catálogo de cosméticos, junto al lanzamiento de su primera línea de productos de alimentación, como zumos y snacks variados.

Con más de veinte años de experiencia en el sector agrícola, agroindustrial y de artesanía, las hermanas García Garrido decidieron hace 4 años dar un paso al frente e impulsar y dar forma a lo que hoy es Goji Mediterránea, la primera marca española de cosmética natural y vegana, a partir del extracto y aceite de semillas de bayas de goji: “Se las conoce como cerezas del Tibet y pertenecen a la familia de las solanáceas, como por ejemplo el tomate. Su origen es chino y a Europa llegan sobre todo como fruta deshidratada, todavía bastante desconocidas. Mi  contacto con las bayas de goji se dio por un reportaje sobre el cultivo de frutos rojos en Huelva (fresas, arándanos…) y leyendo sus propiedades, muy ricas en carotenoides y de gran ayuda para la salud ocular, enseguida vi sus enormes posibilidades para trasplantar esta idea en el Valle del Jerte. Ahora somos la primera empresa en certificar bayas de goji ecológicas y frescas”, nos cuenta Elena García Garrido, CEO de Goji Mediterránea.

 

 

 

De momento, esta firma cuenta con tres cosméticos: una crema hidratante de día, un aceite de semillas y un sérum.

Propiedades de las bayas de goji

El principal beneficio de las bayas de goji para nuestra piel está en su alto poder antioxidante, consiguiendo frenar su proceso oxidativo al tiempo que promueve la síntesis de colágeno. Sus vitaminas, polisacáridos y aminoácidos aportan además propiedades dermoestimulantes, tonificantes y energizantes para células y piel. Destacan también por su alto contenido en vitamina C, betacarotenos, polisacáridos y glicoconjugados de bajo peso molecular que proporcionan un efecto antienvejecimiento y fotoprotector. Su elevada concentración en ácido linoleico o ácido graso esencial de la serie omega 6, confiere a sus cosméticos la capacidad de fortalecer y alisar la superficie de la piel y de reforzar la epidermis, logrando un aspecto más hidratado y elástico.

 

Goji berries on the table

 

En el ámbito de la alimentación, pueden consumirse como fruta fresca pero también en zumos, o como deshidratados, en purés o mermeladas. Tanto en fresco como deshidratadas, son ideales para consumir como snack saludable e incorporar a yogures, batidos o ensaladas. Por su sabor dulce y textura jugosa, pueden recordarnos a una mezcla entre arándano y tomate cherry.

Un proyecto que apuesta por la mujer, la innovación y la sostenibilidad

Goji Mediterránea apuesta por el desarrollo de nuestros pueblos de una forma sostenible, por el fomento del trabajo de la mujer en el medio rural y la diversificación de las economías rurales. Como proyecto, tiene un alto componente de desarrollo socioeconómico, medioambiental y de investigación. Sus productos, desarrollados mediante I+D e innovación, cuentan con rigurosos controles para garantizar el cumplimiento de la legislación aplicable en materia de producción agrícola sostenible, producción ecológica y agroecológica, seguridad alimentaria, legislación cosmética, respeto medioambiental y responsabilidad social corporativa.

En su corto trayecto, Goji Mediterránea ha recibido numerosos reconocimientos y premios de prestigiosas entidades y organismos, como el Premio PIE de Ideas Innovadoras en el Medio Rural de la Diputación Provincial de Cáceres (2019), el Premio GRADA al Emprendimiento (Fundación Primera Fila) y dos menciones de La Caixa y EIT Food (Premios EWA) por su labor como mujeres emprendedoras en el ámbito rural.

 

Goji Mediterránea

Casas del Castañar. Valle del Jerte. Cáceres (Extremadura)

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

Rosa Ruiz 2024, la emoción de un delicioso albariño de familia

Bodegas Santiago Ruiz presenta la nueva cosecha de su albariño, Rosa Ruiz...

Luce una piel radiante y protegida con el ritual más natural de Dulkamara Bamboo

Los días largos, la luz dorada y el placer de sentir el...

Zokarrá, el templo del arroz frente al mar en Zahara de los Atunes

Pocos platos apetecen tanto cuando uno está cerca del mar como un...

Carroa 2021: un viaje por los senderos de la Ribera del Duero

Bodegas Protos lanza Carroa 2021, un vino singular que rinde homenaje al...