jueves , 31 julio 2025

LEVANOVA, LA PRIMERA MASA MADRE PARA HACER PAN EN CASA

273

Lesaffre Ibérica, empresa de referencia en el campo de la fermentación, lanza LEVANOVA® Masa Madre, la primera masa madre para hacer pan en casa del mercado español. Se trata de un producto único, exclusivo y de fácil uso, desarrollado por Lesaffre en sus nuevas instalaciones de Valladolid, que cumple con todos los requisitos de calidad y seguridad alimentaria. Es un ingrediente líquido y natural, ya que contiene levaduras y bacterias vivas que han sido seleccionadas y cultivadas cuidadosamente. Debe utilizarse siempre junto con los cuatro ingredientes insustituibles en cualquier receta de pan: harina, levaduras, sal y agua. LEVANOVA® Masa Madre estará disponible en la sección de refrigerados de los supermercados y también, para canal HORECA, en puntos de venta cash&carry.

 

¿Qué es la masa madre?

La masa madre es un ingrediente utilizado en panificación para potenciar el sabor, el aroma y las características nutricionales de los panes. En una masa madre el equilibrio en la mezcla de sus componentes – harinas de cereales, agua, levaduras y bacterias – es fundamental. Lesaffre ha desarrollado este ingrediente líquido y natural, que contiene levaduras y bacterias vivas en un formato listo para añadir a las recetas de pan, garantizando la seguridad alimentaria. De esta manera, pone a disposición de los panaderos aficionados un ingrediente de altísima calidad que hasta el momento solo estaba al alcance de los panaderos más profesionales. La nueva masa madre de Lesaffre completa la gama de productos para hacer pan en el hogar – comercializada con las marcas LEVITAL® y LEVANOVA® – compuesta por levadura fresca en dados y el preparado seco de masa madre y levadura.

La nueva masa madre de Lesaffre refuerza la personalidad de los panes que la incorporan, aportando sabores y aromas específicos cada vez más apreciados y demandados por los consumidores españoles. A partir de ahora la experiencia de hacer un buen pan en casa podrá ser aún más gratificante.

Los procesos de fermentación realizados por levaduras y bacterias son fuente de numerosos alimentos, muchos de los cuales forman parte de la cultura mediterránea desde hace miles de años. Entre ellos destacan el pan, el vino, la cerveza y los licores que son consumidos diariamente por millones de personas en nuestro planeta. Gracias a su experiencia y saber hacer en el campo de la fermentación, uno de cada tres panes que se producen a diario en nuestro planeta incorpora levaduras cultivadas por Lesaffre.

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

Luna & Wanda: la tarta de queso que nació en casa y arrasa en Madrid

Todo empezó en una cocina cualquiera, en pleno confinamiento. Sergio Arjona, un...

Rosa Ruiz 2024, la emoción de un delicioso albariño de familia

Bodegas Santiago Ruiz presenta la nueva cosecha de su albariño, Rosa Ruiz...

Zokarrá, el templo del arroz frente al mar en Zahara de los Atunes

Pocos platos apetecen tanto cuando uno está cerca del mar como un...

Carroa 2021: un viaje por los senderos de la Ribera del Duero

Bodegas Protos lanza Carroa 2021, un vino singular que rinde homenaje al...