viernes , 25 abril 2025

DIEZ PAUTAS PARA UN DESAYUNO SALUDABLE

173

Para empezar bien el día, necesitamos alimentarnos adecuadamente por las mañanas. El desayuno es la comida más importante, además de imprescindible, para ayudar al cuerpo a funcionar con mayor efectividad y rendir satisfactoriamente durante toda la jornada. La dietista-nutricionista Paloma Vicent, asesora de granini, recomienda diez pautas básicas para un desayuno saludable:

 

1.      Debe aportar los nutrientes necesarios para afrontar la jornada: el desayuno es una de las comidas más importantes del día, por lo que “debe contener las vitaminas y minerales que necesitaremos para empezar con energía y favorecer la concentración”, afirma Paloma Vicent.

 

2.      Incluye frutas, vegetales, lácteos y cereales: estos alimentos no deben faltar en un desayuno completo y equilibrado, con la posibilidad de repartirlos entre el desayuno y la media mañana. Según la dietista-nutricionista de granini, Paloma Vicent, “aconsejamos consumir una ración de cada uno de estos grupos de alimentos en el desayuno”.

 

3.      Adáptalo a la temporada: es recomendable que el desayuno incluya alimentos propios de la época del año en la que nos encontremos, ya que mantienen mejor sus propiedades nutricionales y organolépticas –sabor, aroma, textura-. La llegada del calor o la práctica de ejercicio, por ejemplo, implican un aumento de las necesidades hídricas, por lo que incluir frutas y zumos nos ayudará a reponer los líquidos que va usando nuestro organismo.

 

4.      Evita saltártelo: desayunar te ayudará a mantener un peso saludable, ya que evitará que tengas que recurrir, a media mañana, a snacks u otros alimentos con un contenido calórico elevado. Así que, “nunca suprimas el desayuno de tu dieta: si quieres perder peso, revisa lo que comes y el ejercicio que haces”, recomienda la experta.

 

5.      Tómalo pronto: lo mejor es que desayunes al poco tiempo de levantarte. No esperes a media mañana ya que el cuerpo necesita energía para arrancar y tienes que dejar un margen antes de comer.

 

6.      Dedícale un tiempo: si hace falta, levántate unos 15 minutos antes para poder desayunar tranquilamente. En un cuarto de hora puedes tomar un desayuno completo y saludable. Siéntate mientras lo tomes y mastica bien.

 

7.      Planifícalo: si tienes poco tiempo por la mañana, puedes dejar medio listo tu desayuno la noche anterior. Prepara la fruta (puedes dejarla ya lavada o cortada), el bol de cereales, el pan para tu bocadillo, etc.

 

8.      Si te cuesta organizarte, llévatelo: opta por alimentos que puedas llevarte cómodamente, como  alguna pieza de fruta o un zumo, un yogur bajo en grasa y cereales integrales.

 

9.      Elige un tentempié saludable para media mañana: para evitar llegar con demasiada hambre a la comida, tómate una pieza de fruta, un zumo o un yogur a media mañana. “Incluye zumos, néctares y bebidas de fruta dentro de una dieta sana, completa y bien balanceada”, puntualiza la asesora de granini, Paloma Vicent.

 

10.   Compleméntalo con ejercicio: combina un desayuno equilibrado, variado y suficiente con actividad física moderada y regular.

 

BAZAR

ÚLTIMAS NOTICIAS

Google

Noticias Relacionadas

¿Quieres vivir más años y con mejor salud? El ejercicio tiene la clave

Si quieres disfrutar de una vida larga y saludable hay un factor...

¿Entrenar más o entrenar mejor? La clave para un ejercicio eficiente y saludable

Cuando se trata de ejercicio, una de las dudas más frecuentes es...

Dietformpic: la solución natural para controlar el peso y mejorar la salud

En un mercado saturado de productos para el control del peso, Dietformpic...

Womanizer Enhance: placer y empoderamiento para cerrar la brecha del orgasmo

En el Día Internacional de la Mujer, hablar de placer femenino sigue...