Según el portal web Elintransigente.com, la cría nació el 28 de febrero, pero la dirección del zoológico prefirió no informar del acontecimiento porque era demasiado débil. Desde ese entonces, estuvo al cuidado constante y la buena alimentación. El oricteropo logró sobrevivir y aumentar su masa corporal cuatro veces. Hoy pesa 7,6 kg y aún no tiene nombre.
Se trata del primer nacimiento de un cerdo hormiguero en Rusia. Estos animales proceden de África y se reproducen en cautiverio con mucha dificultad: en los últimos 50 años sólo diez crías vieron la luz en los parques zoológicos de diferentes países.
Los progenitores del pequeño oricteropo ruso, Bagi y Bantu, viven en Rusia desde abril del 2012. Los visitantes del zoológico de Ekaterimburgo pueden contemplar a la cría desde el 5 de abril. La familia habita en una de las aulas del pabellón «Aves y depredadores exóticos», a pesar de que los cerdos hormigueros no vuelan y tampoco son depredadores, son omnívoros.

Publicaciones AnterioresLA GUIA IDEAL PARA LOS PADRES AGOBIADOS, DE JAVIER URRA
Siguiente PublicarUN DIVERTIDO SUJETAPUERTAS PARA LA HABITACIÓN DEL PEQUE